La pachanga será en Auditorio Nacional con invitados de lujo.
Reportera: Hannia Villa Contreras – Cámara: Flavio Cesar Flores Alva
Setenta años no se dicen fácil, pero cuando se trata de una agrupación como La Única Internacional Sonora Santanera, cada década representa historia, música, alegría, entrega, por eso, este 24 de agosto, el Auditorio Nacional será testigo de la celebración del legado de una de las orquestas más queridas de México, en compañía de invitados especiales.
Serán grandes voces las que acompañen a la institución musical en esta fiesta, como: Aida Cuevas, Mía Rubín, Ernesto D’Alessio, Déjà Vu, José María, Erik Rubín, Kalimba, Andrea Escalona, Aracely Arámbula, Coque Muñiz, Ana Victoria, Napoleón entre otros, además de sorpresas sobre el escenario, mientras que Arturo Carmona y su hija Melanie serán los maestros de ceremonia. La respuesta del público ha sido tan fuerte que quedan pocos boletos, y ya se contempla abrir nuevas fechas.
La Sonora ha pasado varios momentos, desde pérdidas irreparables, procesos legales, cambios de generación, pero sigue de pie, fiel a su estilo. Este aniversario también marca el inicio de una gira internacional con destinos como París, Estocolmo, Londres, Milán y Madrid, sin olvidar su ya tradicional visita a Costa Rica en el Día de las Madres.
Entre los testimonios, Aida Cuevas expresó que para ella es un honor haber sido invitada por una agrupación tan emblemática: “Seguramente viviremos una noche inolvidable. Muchas felicidades, maestros, Dios los bendiga.” Por su parte Mía Rubín habló con emoción: “He compartido momentos especiales con ustedes. Soy afortunada de cantar estas canciones icónicas. Más que nervios, tengo muchísima emoción.”
La Santanera también se dio un espacio para la nostalgia, recordando sus inicios en el Salón California Dancing Club y hablando con el corazón sobre lo que más añoran, aquellas que han formado parte de este viaje: “Más que una agrupación, esto ha sido una hermandad”, mencionaron.
Con el tiempo, su legado no ha hecho más que fortalecerse. Para ellos, la clave está en mantenerse firmes, pero abiertos a crecer. Innovar, sí, pero sin perder la esencia. Porque si algo ha quedado claro, es que esta fiesta no solo es suya, sino también de todos los que han hecho suyas sus canciones: “Todo lo que venga será bienvenido, siempre y cuando se haga con fe y amor”, finalizaron.
Comentarios