El cantante se muestra distinto, pero sin desnudarse

Reportero: Santiago Serví – Cámara: Diara Neria

Después de 33 años de carrera, Armando Palomas vuelve con un disco que no grita revolución, pero sí marca una evolución en su forma de expresarse: La Nostalgia de las Servilletas. El anuncio se realizó durante una rueda de prensa en La Maraka, icónico foro de la Ciudad de México, que también será el escenario donde el cantautor presentará este nuevo material.

El título del disco hace referencia a los textos que Palomas escribió durante años en servilletas, al estar en estaciones de autobús, paradas de camión, bares, hoteles y más. Esos fragmentos, aparentemente casuales, fueron guardados como testimonio de una vida llena de emociones, rabia, ternura y memoria.

En ese disco, lejos de desnudarme, me muestro de otra manera. Es más, una evolución que una revolución”, dijo el compositor durante el encuentro con medios, dejando en claro que este álbum no busca lo explícito, sino lo esencial.

El disco fue grabado en Aguascalientes, su tierra, en lo que él mismo ha descrito como un proceso íntimo y visceral. La decisión de presentar el material en La Maraka tiene un doble significado: es escenario y también confesionario. Allí no solo se escuchará el disco por primera vez en vivo; también será el lugar donde, frente a su público, Palomas pondrá sobre la mesa años de palabras guardadas.

Con este trabajo, el artista no busca reinventarse, sino reencontrarse. Y lo hace desde lo más frágil: una servilleta escrita al vuelo, que terminó resistiendo el paso del tiempo mejor que muchos discursos completos.