La Adictiva, El Fantasma y Ana Bárbara se roban la velada
Por: Yoel Farfán – Fotos Cortesía
Con una noche llena de música, emoción y miles de asistentes, la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025 cerró con tres espectaculares conciertos en el Foro Masivo, a cargo de La Adictiva, El Fantasma y Ana Bárbara, quienes pusieron a cantar y bailar a todo el público, sellando con alegría una edición histórica de esta celebración.
Desde temprana hora, familias enteras se dieron cita en el recinto ferial para disfrutar de la última jornada de la feria. La agrupación La Adictiva fue la encargada de abrir el escenario principal, encendiendo el ambiente con temas como Después de Ti, ¿Quién, Hombre Libre, ¿Te Dirán y En Peligro de Extinción?
La noche continuó con la participación de El Fantasma, quien acompañado de su mariachi México en la Piel interpretó canciones como Palabra de Hombre, En el Camino, Vengo a Aclarar y El Circo. Además, sorprendió al público con una serie de clásicos rancheros como El Rey, Me Cansé de Rogarle y Volver, Volver, logrando una conexión total con los asistentes que corearon cada estrofa.
El cierre estelar corrió a cargo de la Reina Grupera, Ana Bárbara, quien conquistó el escenario con su poderosa voz y carisma. Temas como Bandido, Loca, A Través del Vaso y Simplemente Amigos fueron coreados por miles de voces al unísono, mientras el foro se iluminaba con las luces de los celulares. La cantante agradeció el cariño del público y dejó un mensaje lleno de gratitud y emoción por compartir ese momento con el pueblo de Chimalhuacán.
En paralelo, en el Teatro del Pueblo, la agrupación Patrulla 81 ofreció una presentación cargada de romanticismo y nostalgia, interpretando éxitos como Cómo pude Enamorarme de ti, Payaso y Mi triste Corazón. La noche también contó con la participación de Cuerdas de Zafiro, banda juvenil local que reafirmó el talento de las nuevas generaciones.
Con estas presentaciones, la FEMECHI 2025 reafirmó su carácter como uno de los eventos culturales y populares más importantes del Estado de México, cerrando con una velada inolvidable que celebró la música, la tradición y la unidad del pueblo chimalhuaquense.
Comentarios