Un espacio íntimo para la música y la cultura en CDMX
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la inauguración de La Marakita, un nuevo recinto que busca convertirse en un referente cultural y musical en la capital. Este espacio, derivado del reconocido foro La Maraka, ofrecerá una experiencia más íntima, cercana y diversa para los asistentes.
Durante la conferencia de prensa, los organizadores destacaron que la intención de abrir este nuevo espacio es brindar un lugar alternativo, con capacidad más reducida y un ambiente romántico, ideal para veladas únicas que van desde conciertos acústicos hasta presentaciones de stand-up, teatro y encuentros con artistas emergentes.
“La Marakita ha sido un sueño en los últimos años, pero ahora queríamos dar un paso hacia un concepto más personal, más directo con los fans. La Maraquita es justamente eso: cercanía, seguridad y experiencias inolvidables”, aseguraron.
El recinto, decorado en tonos negros y dorados, fue diseñado con un tratamiento acústico especial para asegurar tanto la calidad del sonido como la tranquilidad de los vecinos. Asimismo, los productores subrayaron la importancia de trabajar de la mano con las autoridades en temas de seguridad pública, permisos y operatividad, garantizando un espacio seguro para el público.
El momento más simbólico de la noche fue encabezado por Sandra Cuevas, quien fue la encargada de cortar el listón inaugural. “Me encuentro muy contenta y muy feliz. Es un honor que me inviten a inaugurar este espacio y quiero invitar a todos los que viven en la Ciudad de México y el Estado de México a que vengan a disfrutar de este nuevo concepto lleno de diversión y seguridad”, expresó.
En cuanto a la programación, se adelantó que el recinto recibirá a artistas consolidados y emergentes. Entre los primeros espectáculos destacan “Esto sí es despecho”, con Sheila, Aranza, Natalia Sosa y Miriam, así como la presentación de Francisco Céspedes en febrero, en un formato acústico.
Además de la música, La Marakita abrirá sus puertas a la comedia y a otras expresiones artísticas. Sandra Cuevas, impulsora del proyecto, recordó que la iniciativa también se vincula con el trabajo cultural que realiza.
Comentarios