De la NASA a crear un género de cumbia

Reportero: Ramiro Castillo – Fotos: Santiago Servín

Hace dos lustros, el universo de la cumbia era testigo del nacimiento de un nuevo estilo musical que combinaba la cumbia tradicional con elementos de música electrónica: La Electrocumbia, surgida de la mente de un joven que buscaba posicionar su estilo y sus letras en los pasos de baile de la gente; su nombre, Raymix, el padre de este género musical.

A una década de distancia, su estilo y su nombre han labrado su camino, dejando huella y poniendo a bailar a propios y extraños. Por lo que hoy su casa disquera le otorgó un reconocimiento por el emblemático tema Oye Mujer, tema con el que se diera a conocer, convirtiéndose en todo un fenómeno en la industria musical.

Con dos discos de diamantes y un platino por más de 2 mil millones en streams, mientras que en Estados Unidos el reconocimiento constó de 3 discos de platino y 5 discos de diamante, consolidando de esta manera su música, así como su carrera:

Todo esto es gracias a la gente; lo que me ha sucedido no ha sido nada por arte de magia; sí un poco de suerte, pero ha habido mucho trabajo durante el proceso. Lo que le puedo decir a la juventud es que, si tienen un sueño, persígalo, sí, pero con inteligencia e innovando”, aseguró el joven de 34 años.

El camino no ha sido fácil, pues en su momento, debido a la poca experiencia en la industria, sufrió un revés con sus temas: “Me traicionaron con los derechos de mis canciones, eso me afectó muchísimo, pues he sufrido de ansiedad y en constante sentido de peligro; hasta me llevó a desconfiar de mi propia familia, todo por malas experiencias que tuvo con managers y personas fuera de su círculo”.

Los inicios de Edmundo Gómez, nombre verdadero del compositor y productor, fueron un tanto alejados de la música, pues debido a sus estudios en Ingeniería Aeroespacial, tuvo una oportunidad de trabajar en la NASA; sin embargo, escuchar canciones le relajaba para seguir su proceso creativo:

Siempre he creado canciones para relajarse, y así empecé a hacer música electrónica; después de crear sonidos electrónicos, empecé a mezclarlos con ideas y letras de cumbias; fue así como surgió la electrocumbia”.

En cuanto a la creación de más música, el cantante adelantó algunos proyectos que vienen: “Viene una colaboración con Mr. Cumbia, se llama La cumbia E un tema que compuso mi primo. También, estoy preparando un álbum conmemorativo a estos 10 años de carrera”. Además, le gustaría llegar a un millón de seguidores en Instagram y en TikTok. “Yeri Mua me dijo que ya voy tarde para las redes sociales, pero tengo bien claros mis objetivos y sé que lo lograré”.

Gracias a que Raymix es dueño de todo su concepto, incluyendo el lado creativo, es que se da libertades creativas, las mismas que han servido para que su música esté en el gusto de la gente. Y aunque su relación con los sonideros es buena, mencionó que se lo toma con cuidado, pues entre ellos son muy celosos y prefiere evitar conflictos.