Rompe los estigmas masculinos de la música.

Por: Ramiro Castillo – Fotos Cortesía.

De manera independiente, Rosul presenta su disco Entre Besos y Corridos, una apuesta que busca transgredir los estigmas masculinos que existen en el género de los corridos dentro de la música regional mexicana. Su nueva producción es una mezcla de romance y violencia con letras fuertes hasta las más románticas.

Como parte de la comunidad LGBTTTIQ+, la cantante menciona que afortunadamente todo está cambiando, pues ahora se escuchan temáticas que antes eran impensables: “Parte de eso se lo debemos a que agrupaciones grandes, como Grupo Firme, tienen a gente de la comunidad al frente de su éxito”. Pero ella no es la excepción, pues cuenta con una canción dirigida de mujer a mujer, pero desde el punto de: “Lo chingonas que podemos llegar a ser las mujeres”, poniendo en alto el potencial que se tiene en este tipo de corridos.

Sin embargo, reconoce que aún falta mucho por hacer, pues la temática de la comunidad aún no es aceptada del todo, ya que “hay niveles dentro del regional mexicano que todavía son bastante complicados, pues sigue siendo un estigma”, que trata de romper para llegar al punto donde nada deba ser cuestionado y sea un tema meramente común.

La vida no es color de rosa.

Originaria de Nogales, Sonora, de niña vivió y se crio al lado de su abuela, quien tenía un hotel en la frontera; ahí aprendería que la vida no es color de rosa, pues empezó a conocer las situaciones que existen y que siguen repitiéndose, como el trato de las mujeres; por eso: “decidí hacer frente a esto, analizarlo y convertirlo en tema de mis canciones”.

Cabe destacar que Rosul compuso música para la serie Rosario Tijeras; gracias a esto recibió mucho hate cuando se dio a conocer que ella compuso el tema, debido a que el regional mexicano todavía es bastante misógino. Y pudo salir adelante al no tomar en serio las críticas, pues para ella los haters no son más que fans frustrados que buscan es llamar la atención.

Por lo que al final, deja un mensaje para quienes luchan por sus sueños, así como para todos sus seguidores: “En este mundo, estamos para arriesgarnos y ser felices y hacer lo que nos gusta, independientemente de lo que puedan llegar a decir allá afuera”. Así la cantautora, en este álbum, nos muestra que aventurarse a hacer corridos es difícil por ser mujer y siendo de la comunidad, pero con constancia, lucha y apertura, logrará llegar a convertirse en un ícono de la música y de muchas generaciones.

Conformado por once temas, Entre Besos y Corridos ya está disponible en todas las plataformas digitales.