Un canto al amor, la memoria y la vida.
Reportera y cámara: Bautista Contreras Danae Yuriedt
La voz de México, Rosy Arango, vuelve a emocionar con su nueva interpretación Ofrenda y Altar, un huapango que honra la memoria, la vida y el amor eterno. Esta joya musical llega justo a tiempo para acompañar una de las celebraciones más profundas y coloridas del país: el Día de Muertos.
En Ofrenda y Altar, Rosy invita a recordar que la vida misma es una ofrenda de amor, y que cada altar, cada flor de cempasúchil y cada vela encendida son la forma en que los mexicanos mantenemos vivos los lazos de quienes amamos, aunque ya no estén físicamente con nosotros. Con su voz la cantante transmite esa mezcla de nostalgia y celebración que caracteriza a nuestra cultura; la canción vibra entre la emoción, la fe y la certeza de que recordar también es una forma de amar.
“La música es la forma de retratar la cara de los mexicanos de la manera correcta. Como hija de una oaxaqueña, siempre he comprendido la muerte como una fiesta, un encuentro con los colores, con la música, los sabores, y de esa forma es como yo conecto a través de mis canciones, ofrendando al público lo mejor del repertorio de los compositores que ya no están y de los que están ahora escribiendo. La muerte para nosotros los mexicanos es una fiesta”, compartió.
El estreno será a finales de octubre, y promete envolver al público en una atmósfera íntima, poderosa y profundamente mexicana. Con esta interpretación, Arango reafirma su compromiso con nuestras tradiciones y con la música; cuenta quiénes somos, un pueblo que celebra la vida e incluso en la muerte.
Esta será la primera vez que Rosy Arango se presente en el Palacio de Bellas Artes, acompañada por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Luis Manuel Sánchez. El recital, titulado | ha causado gran expectativa, reafirmando su lugar como una de las voces más representativas de la música mexicana contemporánea.
Comentarios