No hago música deshechable.
Texto y Fotos: Miguel Escobedo
Directo desde Colombia, llega Sette un joven cantautor busca su propio camino luego de haber colaborado con artistas como Alejandra Guzmán, Farruko entre otros, poniendo su talento en la composición, con el claro objetivo de no hacer un ruido un día sino quedarse en el corazón del público con su propuesta honesta.
“Mi sonido es una mezcla entre el pop y el regional, algo que hace mucho la gente estaba esperando, son canciones que salen del corazón, no estoy haciendo un personaje, sino que estoy siendo yo, rompiendo la brecha entre el fan y el artista, hago canciones no desechables, no para pegar un día, sino quedarme en el corazón de la gente”.
La sinceridad y la honestidad son sus estandartes, su lema es decir lo que otros no se atreven: “Trato de hacer canciones muy sinceras, a la gente le chocha muchas veces porque se quieren hacer los santos, hay muchas cosas que la gente se calla y a través de mi música reconocen sus errores, yo mismo soy sincero en ellas como cuando la embarro, o cuando tengo que pedir perdón, de eso hablan mis canciones”.
Desde los 12 años supo que la música era su camino, a los 15 ya había hecho temas para otros artistas, pero fue a los 20 que se dio cuenta de los sentimientos que lograba mover con su trabajo, emprendiendo el camino a presentar su propio contenido.
“Si hubiese salido antes era con el sonido de otras personas, entonces yo quería lo mío, empecé el proceso de hacer música para mí, de tener contenido y canciones con las que me sienta a gusto y ahora estoy haciendo cosas muy bonitas como mi tema Cumbia que estamos promocionando”.
A pesar de que como artistas es su primera vez en México, tiene claro que el regional es el género que hoy domina, por lo que espera pronto hacer importantes colaboraciones con gente a quienes les ha seguido los pasos.
“Quiero hacer cosas con Julión Álvarez, Ms, Los Dos Carnales, Calibre 50, Grupo Firme, con Christian Nodal, espero que se den, pero de todos ellos quiero que el primero sea Julión, lo he escuchado desde Mi Mayor Anhelo, desde esas primeras canciones, desde su proceso, admiro como canta, su tesitura vocal, tiene una energía única y eso llama”.
Para Sette, que significa Siete en italiano, la espiritualidad y la conexión con Dios y con el Universo es lo primordial, de ahí su nombre e incluso pensó en dar conferencias en lugar de la música.
“El siete siempre me ha acompañado, antes me llamaba Siete Camilo y ha sido un plano de evolucionar hasta que me lo tatué en italiano y ya se quedó así. Hubo un momento en que quise dar conferencias de la parte de la espiritualidad, pero ya a los 13 años ya había escogido la música como mi estandarte, pero siempre he soñado con que la gente cante mis canciones, aunque no sepan quien soy”.
Comentarios