48 años de tradición y sabor mexicano.

Reportera: Bethsy Cortes Matías – Foto: Diana Segura Bastida

 

Del 3 al 26 de octubre, San Pedro Atocpan será sede de la edición número 48 de la Feria Nacional del Mole, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Milpa Alta y de la Ciudad de México.

La inauguración, programada para el viernes 3 de octubre, tendrá como atractivo principal la enmolada más grande del mundo, la cual se realiza por segunda ocasión.

Este año, la feria contará con la participación de 22 restaurantes y 18 productores de mole, quienes ofrecerán una gran variedad de recetas y estilos de este platillo tradicional. Además, como invitados especiales estarán presentes los estados de Oaxaca y Veracruz, junto con expositores de Morelos y otras entidades del país.

Uno de los atractivos principales será el nuevo espacio cultural denominado El Pabellón del Mole, además del tradicional Teatro del Pueblo y diversas actividades artísticas. De lunes a jueves se presentará un circo con entrada gratuita.

Los horarios de visita son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, mientras que los fines de semana las actividades continuarán hasta que se retire el último visitante. La feria se llevará a cabo en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec.

En la presentación del evento, el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivera Villa Señor, destacó que el año pasado se vendieron aproximadamente 50 toneladas de mole y se recibieron más de 130 mil visitantes. Para esta edición, se espera superar ambas cifras, lo que representará un impulso importante para los productores locales.

Por su parte, Miriam Alvarado, presidenta de la feria y originaria de San Pedro Atocpan, extendió una invitación a toda la ciudadanía a participar en este evento que ofrece gastronomía, tradición, cultura y seguridad para toda la familia.

La Feria del Mole es un espacio para disfrutar en familia y vivir la experiencia del verdadero sabor tradicional del mole mexicano, convirtiéndose en un referente cultural y turístico para Milpa Alta.